Hola chicas perdón por la ausencia pero he estado algo ocupadita, en el transcurso de estas semanas, estaremos revisando varios puntos del libro "Cerrando ciclos vitales" Cristina Stecca de Alvizua, creo que va a ser de mucha ayuda para uds, este es un libro de psicología sistemica y gestalt y yo les buscare el fundamento bíblico, ya todo lo descubierto en la psicología Dios ya lo había mencionado en su Palabra.
CERRANDO CICLOS VITALES
Siempre gozaras de libertad para cambiar de idea
y elegir otro futuro u otro pasado.
Richard Bach.
Nuestra Historia personal es como un libro, cuyo cada lector y aun el mismo autor pueden interpretarlo de manera distinta en cada lectura, no te ha pasado que lees un libro y aprendes algo, te quedas con una lección, una palabra o una frase y tiempo después lo vuelves a leer y dices como se me pudo pasar este otro relato tan significativo, tan especial o algunas veces es como si estuvieras leyendo un nuevo libro? a mi si, y es hermoso rescatar algo nuevo que ya estaba en ese libro, pero todo depende de la interpretación que le damos según el momento por el que estamos pasando. Exactamente a si somos nosotros, tenemos una historia de vida, un pasado escrito y si es cierto que eso no lo vas a poder cambiar, si lo puedes reinterpretar, y redefinir y volver a significar aquello que ya esta escrito, el permitirnos ver nuestro libro con una mirada diferente cambia tu presente y aun tu futuro. Te invito a que estés al pendiente de cada uno de los puntos que estaré publicando y que hagas los ejercicios, ya que tu necesitas poner de tu parte para trasformar tus vivencias pasadas en oro puro, para poder comprar reconciliación, paz y perdón para ti misma. El deseo de Dios es que hagamos todo lo que esta en nuestras manos para cambiar, el no nos hizo estáticos sino todo lo contrario, nos hizo seres que están en constante cambio desde nuestra biología cuanto mas a nivel emocional, La palabra de Dios dice en Efesios 4:13 Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del hijo de Dios, a un varón perfecto a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo. Te das cuenta querida lectora, Dios quieres que nos esforcemos para llegar a la perfección y a una vida plena, completa en gozo, en paz, en experiencias transformadas, y si Dios dice que podemos ser perfectos yo le creo.
Desde este abordaje sitemico-gestalt, cerrar un ciclo significa comprender que cada quien hace lo mejor que puede en función de sus lealtades inconscientes, de su gran amor y necesidad de pertenencia, en la dinámica interpersonal y familiar a la que pertenece.
COMO CAPITALIZAR ESTAS LECCIONES
Las cosas no son buenas ni malas o, como diría Don Juan, como una bendición o una maldición. Esta en el ser humano retomar su poder personal, y cambiar los significados que no sirven, por otros que abran puertas y posibilidades. Esta en el guerrero no conformarse con significados de derrota, error, fracaso, dificultad o imposibles, asignados a las experiencias.
Querida lectora si tu has aceptado a Jesús en tu corazón como Señor y Salvador, ahora eres de su ejercito y eres una guerrera, Dios quiere que te enfrentes a tus propios monstruos,a tu miedos, a tu pasado que no te deja avanzar, El no quiere gente derrotada sino Cristianas que estén dispuestas a perdonar su pasado y amarse para poder amar a su prójimo
En 2 de Timoteo 1:7 dice Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. Lo cual quiere decir que Todo lo podemos en Cristo que nos fortalece, no importa cuan terrible sea tu pasado, tu historia a través del amor de Dios puedes cambiar la perspectiva y capitalizar tu pasado, de modo que tu pasado no sea algo que te frene, te hunda o te estanque sino que sea esa fuerza que te redireccione hacia una meta, en el presente y en el futuro, cuando aprendemos a valorar todas las experiencias en nuestras vidas Todas las cosas nos ayudaran a bien, a un nuevo crecimiento y un Renacer en Dios.
El pasado no se olvida, ni se borra, ni se deja atrás, sino que es el tesoro, siempre abierto a ser descubierto y transformado para servirnos en nuestro avance hacia mejores futuros; ademas, nos sirve para refugiarnos, alimentarnos, fortalecernos, descansar, enriquecernos, y apuntalarnos en el destino que tenemos.
En algunos capítulos aparecen ejercicios y reflexiones para facilitar el recate de la historia personal. Te recomiendo que prepares una libreta especial para estos ejercicios. Para obtener un mejor resultado te recomiendo lo siguiente:
- Elegir un solo tema o situación.
- ser lo mas preciso posible; como si le explicaras a un niño.
- trabajar con metas realizables, factibles y sencillas, porque una forma de fracasar es plantearnos lo imposible, difícil, inalcanzable e impreciso.
- recordar que la vara mágica no sirve sino la agitamos. Quedarnos el el rol pasivo de leer y no realizar las actividades es caer en la fantasía de que el libro hará los cambios por uno.
Querida lectora, te animo a que por muy doloroso que sea tu pasado trabajes con el, y saques lo mejor de cada experiencia, de modo que a través de tu historia de vida, puedas mas adelante dar consuelo al necesitado y enseñes a otros a capitalizar su historia de vida.
Lo aquí escrito es en parte sacado del Libro "Cerrando ciclos vitales" de De Crsitina Stecca, parafraseado y el fundamento bíblico no pertenece a este libro.
Con afectuoso cariño Deborah MH.
Es verdad!! podemos aprender de nuestros errores y de nuestros aciertos del pasado, cada día es una oportunidad para cambiar algo en el futuro, gracias DIOS por Debby bendicela y dale de tu sabiduría
ResponderBorrar