martes, 31 de diciembre de 2013

CUANDO LA SOLUCIÓN ES EL PROBLEMA:

ESFUERZOS QUE NO SIRVEN



Cerrar un ciclo puede entenderse como dejar de repetir el mismo patrón de conducta para llegar siempre al mismo resultado no deseado. El pasado  se convierte en un obstáculo cuando de alguna forma evitamos capitalizarlo: lo obviamos, lo subestimamos, lo ignoramos o lo odiamos. Entonces, estamos condenados a volver a pasar por el mismo camino, a repetir la misma lección, hasta que decidamos abrir los ojos, parar y observar como lo hacemos.

Para algunos, se trata de perder negocios, para otros recaer en relaciones toxicas o dolorosas, y para otros mas volver a obtener las mismas secuencias. 

Si tu has estado interesada en seguir estas lecciones para tu propio crecimiento o para ayudar a alguien mas es importante definir la situación problema, o mejor dicho la situación repetitiva que te lleva al mimo resultado no deseado.

Como perro que vuelve a su vomito, Así es el necio que repite su necedad. 

Proverbios  26:11


Que feo se escucha esto!!! y que feo se siente cuando este texto es aplicable para nuestras propias vidas, si es cierto que Dios es amor y en su grande amor nos dice nuestras verdades a través de su palabra, si somos sinceras con nosotras mismas nos daremos cuenta que  hay situaciones en nuestras vidas en mayor o menor frecuencia en que este texto se hace real. Pasar por el mismo camino una y otra vez aun a pesar de lastimarnos o ensuciarnos es muy de seres humanos, y lo importante no es quejarnos de lo mal que nos ha ido por este camino, sino parar, hacer un alto y meditar, que he hecho para seguir caminando por donde voy?, tal vez mi mama o alguien mas me dijo que este camino era el correcto, o que así se vivía la vida, tal vez a esa otra persona le ha funcionado, pero de pronto te das cuenta que ese fue el camino de alguien mas, pero no es el tuyo. Amiga el propósito de Dios al hablarnos a veces tan duramente es que entendamos que podemos y debemos vivir de una manera diferente, que ese circulo vicioso en el que estas puede ser transformado en veredas diferentes.

Reconocelo en todos tus caminos, y el enderezara tus veredas.

Proverbios 3:6

Observemos las respuestas que nos damos cuando pensamos en las formas  como hemos intentado solucionar o dejado de repetir situaciones indeseables. Aun que  parecieran buenas formulas, no resulta porque simplemente no resulta. ¡¡Uy  y que cansado es intentar e intentar y volver a intentar hacer cambios y nada mas no pasa nada, estoy segura que saben de que estoy hablando!!!

Seguramente, ustedes identificaran cuales han sido sus intentos (Frustrados) de solución: simplemente describa una por una todas las acciones que ha aprendido, todas las estrategias  que ha desarrollado para mejorar o cambiar una situación no deseada y que, a pesar de ser buenas o parecer lógicas, no le dan el resultado que usted desea.

EJERCICIO

  1. Describa las acciones y pasos que ha desarrollado para evitar, resolver o no empeorar  su problema y que no le han dado resultado.
  2. Cual es el beneficio oculto para quedarse en la situación que usted desea resolver o cambiar? (Cuales serian los riesgos si cambiara la situación o la conducta que desea modificar?)


martes, 24 de diciembre de 2013

QUE ESTE DÍA PODAMOS RECORDAR LA VERDADERA RAZÓN DE LA NAVIDAD, QUE ES FESTEJAR EL NACIMIENTO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.


A TODAS MIS LECTORAS LES DESEO UNA 


QUE SUS CORAZONES  REBOSEN DE GOZO Y ALEGRÍA 

 DEBORAH MHM





QUE NECESITO CERRAR

Lo que  hago, por quien lo hago...
para quien lo hago...
para que lo hago...
Lo que siento, a quien le pertenece...
A quien quiero reivindicar, condenar, liberar...
A quien estoy representando...
A quien estoy sustituyendo...

Quizá en el proceso de repetir la misma situación indeseable o con resultados poco satisfactorios nos demos cuenta de que vivimos apegados  a una relación que se ha vuelto toxica o dolorosa, o tal vez no logremos recuperarnos de una perdida afectiva o económica, o que a pesar de nuestra voluntad, sigamos experimentando los mismos pensamientos o pautas de conducta.

Muchas veces, cuando necesitamos dejar de repetir ciertas pautas de vida y comenzar a tomar decisiones mas sabias o asertivas, es interesante revisar los detalles que influyen de manera contraria a la que deseamos.
Porque lo que hago,  no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco eso hago.
 Romanos 7:15 
Querida lectora, si te das cuenta esta lucha interna no es exclusiva tuya, ni de este tiempo, ya Pablo lo recalcaba en su propia vida, es importante que seas paciente con tu misma persona, a veces nuestra tendencia es a desesperarnos porque no cambiamos con la celeridad que queremos, pero si tu has iniciado con estas pequeñas lecciones estoy segura que habrá cambios en tu vida, no se si serán grandes cambios o pequeños detalles, pero estoy segura de que no seras la misma.
Alguna vez dijiste jamas seré como... o nunca haré tal o cual cosa?!! y ahora que te vez te das cuenta que eres o haces exactamente aquello que no querías?.  Los procesos de cambio suelen ser difíciles y aveces dolorosos, pero su fruto siempre es bueno para nuestras vidas, gracias a Dios que nos ha enviado  a su consolador, y en momentos de tristeza y abatimiento podemos ir a Jesucristo en oración y el nos escuchara y abrazara. Querida lectora nuestro Señor Jesucristo tiene poder para cambiar tu vida en un instante, pero el no trabaja regularmente de esta manera, el te pone en las circunstancias indicadas para que tu cambies, el no va ha hacer lo que nos corresponde a nosotras hacer en nuestras vidas. Dios hace lo imposible y nos deja a nosotras hacer lo humanamente posible, te insto a que le pidas a Dios sabiduría para saber que cambios necesitas hacer en tu propia vida.

Dar nombre a la situación displacentera

Cuando las personas se les pregunta  Cual es su problema?, las respuestas que suelen dar aluden a una larga narración  de situaciones y  quejas: sin embargo, la definición del "problema" no queda expuesta claramente, lo cual constituye, por si, un obstáculo a la hora de buscar soluciones.

Ejercicios
En este punto, es interesante que el lector describa  la situación que desea modificar. Para ello, las preguntas siguientes pueden ayudarle. 

Cual es la conducta o situación  que se repite, a pesar de sus esfuerzos por cambiarla?

Cuando percibimos la necesidad de cambio, ya sea porque nos sintamos insatisfechos, o sufriendo o porque el entusiasmo y la esperanza nos llevan a desear nuevos escenarios de vida o de relación, las primeras preguntas han de ser:

  • Donde estoy en este momento (Cual es mi sentimiento, forma de vivir, y reaccionar con esta experiencia)?
  • Como llegue hasta aquí (Que hice para llegar al punto en que me encuentro)?
  • Cual es mi escenario actual (Quienes están involucrados, que hacen, como reaccionan,  que sirve,  y que no esta como lo deseo o necesito)?
  • Que me pasa y como ocurre (Que no puedo hacer o dejar de hacer, cuales son las pautas conductuales y emocionales, limitaciones y posibilidades y a quienes culpo o responsabilizo de mi situación)?
  • Que haría si esta situación estuviera resuelta (Que seria diferente, como seria mi contexto, como usaría mi tiempo, cual seria mi emoción y mis acciones  y que haría con la energía disponible y libre de este problema o situación indeseable)?
  •  Que deseo y como (Cual es mi escenario ideal a detalle)?
Una vez que hayamos dado respuesta detallada a cada pregunta, seguramente  tendremos la mitad del camino recorrido hacia la capitalización de nuestro pasado, porque en dichas respuestas esta la clave de la solución.

Deborah MHM

miércoles, 18 de diciembre de 2013

CAPITALIZAR UN CICLO DE EXPERIENCIA

Un fracasado es un persona que ha cometido un error,
pero que no es capaz de convertirlo en experiencia.

Capitalizar significa aumentar los bienes, los activos y los recursos (humanos, psicológicos, materiales, afectivos) de los que disponemos, e implica ganancia multiplicación de recursos, bienes o beneficios. Al referirnos a capitalizar el pasado, entendemos la acción de multiplicar los beneficios obtenidos con las experiencias. Se trata de hacernos mas ricos y aprovechar todos nuestros recursos cada vez mejor para nuestro bien y el de aquellos que decidan disfrutarlo conjuntamente con nosotros.

Todas nuestras memorias, valores, virtudes, errores, debilidades, defectos, aciertos, estrategias, ancestros y sus estrategias y características son recursos. pero capitalizar el pasado puede ser aun mas motivador que tener dinero en un banco común.

El pasado es un banco muy especial: cada vez que retiramos o depositamos algo a nuestra cuenta, nuestros intereses, se multiplican generosamente. Ojo: no importa si sacamos o ingresamos, el capital del pasado se multiplica cada vez que es visitado.
Quizá las perdidas sean irrecuperables y las experiencias dolorosas e insoportables; sin embargo, aprender a vivirlas con humildad y dignidad es lo mas valioso, fortalecedor y trascendente para nuestras vidas. 

Cerrar un ciclo solo sera posible si capitalizamos las cicatrices y las utilizamos como hermosas hilos para tejer la compleja trama de nuestra existencia.

Querida lectora, capitalizar el pasado, es aceptar que la voluntad de Dios es perfecta en nuestras vidas, es ir al pasado y,  ver que todo lo que ha pasado en nuestras vidas nos ayuda para ser mejores madres, mejores hijas, mejores personas y mejores cristianas.

Romanos 8:28
Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

QUE ES UN CICLO DE EXPERIENCIA


Todo tiene su tiempo, 
y todo lo que se quiere debajo del cielo
 tiene su hora.
Eclesiastes 3:1

Si asumimos que un ciclo es una secuencia de pautas o conductas que llevan a un inicio, un desarrollo y un final, pensaremos que todo en la naturaleza es cíclico: las estaciones climáticas, la flora, los animales, las relaciones interpersonales, la guerra, la paz, los países, la política...

Todo tiene un comienzo, un tiempo de desarrollo o estabilidad y una decadencia; así una pareja comienza con una presentación en aumento, es decir, como soy yo, como es lo que nos gusta, lo que nos asemeja y lo que nos diferencia. Esta presentación cada vez mas elaborada e intima, lleva a la pareja a generar una relaciona cohesionada (el nosotros), llamada fase de desarrollo, es decir una relación importante para sentirse una unidad diferenciada del resto del mundo, con ritmos, acuerdos, excepciones, normas y expectativas compartidas que permiten el funcionamiento de la pareja hacia la satisfacción de sus necesidades y la realización de sus metas comunes y particulares.

En el caso de una persona que comienza a trabajar  en una empresa, el periodo de introducción y adaptación de ambas partes hará que cada uno sepa que puede esperar de la otra, que puede dar, la forma de interactuar, etc, hasta que la persona y la empresa, se sientan tan identificados e integrados, pertenecientes una a la otra, y encontrar una manera cómoda de funcionar hacia objetivos comunes y particulares. esta es la fase de desarrollo.

Tanto la pareja como la empresa (Ambas del lado relacional) tendrán un momento de decadencia o vencimiento, en el que las estrategias, metas, o necesidades ya no serán compartidas ni satisfechas, lo cual es debido a que todo cambia. Lo que antes servia hoy ya no tiene  vigencia;  algo se modifico, ya sea en el contexto físico, en las condiciones emocionales, en las expectativas o en la experiencia.

En ese orden de ideas, fases de la luna, las mareas, los arboles, los peces, la economía... todo tiene un punto máximo de desarrollo para luego decaer. Este es el punto en que urge preparase para un cierre de ciclo. Sin embargo, no siempre estamos listos para el final ahí comienza el malestar.

Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que al canse el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin. Eclesiastes 3:11


Querida lectora si es cierto, todo lo hizo Dios hermoso, y su tiempo es perfecto, no se en que situación te encuentres, pero si las cosas ya no son lo que eran, es necesario un cambio, tal vez un cambio de actitud, tal vez una manera diferente de ver las cosas, o tal vez necesitas hacer algo mas radical, eso solo tu lo sabes, pero te invito que por muy difícil que te parezca empieces  a soltar la situación o la persona, el aferrarse a algo que sabes que no tiene sentido solo traerá dolor a tu corazón. Muchas veces no entendemos la voluntad de Dios en nuestras vidas y mucho menos cuando nos duele la manera en que trabaja, pero debemos tener fe en que Dios es perfecto y hace lo mejor en nuestras vidas, aferrate  a esa idea cuando no encuentres sentido a lo que en tu vida sucede, Dios tiene un plan perfecto para ti a cada momento, nuestro trabajo es descubrir el motivo y sentido de esa situación para salir victoriosos y con un aprendizaje de vida.