QUE NECESITO CERRAR
Lo que hago, por quien lo hago...
para quien lo hago...
para que lo hago...
Lo que siento, a quien le pertenece...
A quien quiero reivindicar, condenar, liberar...
A quien estoy representando...
A quien estoy sustituyendo...
Quizá en el proceso de repetir la misma situación indeseable o con resultados poco satisfactorios nos demos cuenta de que vivimos apegados a una relación que se ha vuelto toxica o dolorosa, o tal vez no logremos recuperarnos de una perdida afectiva o económica, o que a pesar de nuestra voluntad, sigamos experimentando los mismos pensamientos o pautas de conducta.
Muchas veces, cuando necesitamos dejar de repetir ciertas pautas de vida y comenzar a tomar decisiones mas sabias o asertivas, es interesante revisar los detalles que influyen de manera contraria a la que deseamos.
Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco eso hago.
Romanos 7:15
Querida lectora, si te das cuenta esta lucha interna no es exclusiva tuya, ni de este tiempo, ya Pablo lo recalcaba en su propia vida, es importante que seas paciente con tu misma persona, a veces nuestra tendencia es a desesperarnos porque no cambiamos con la celeridad que queremos, pero si tu has iniciado con estas pequeñas lecciones estoy segura que habrá cambios en tu vida, no se si serán grandes cambios o pequeños detalles, pero estoy segura de que no seras la misma.
Alguna vez dijiste jamas seré como... o nunca haré tal o cual cosa?!! y ahora que te vez te das cuenta que eres o haces exactamente aquello que no querías?. Los procesos de cambio suelen ser difíciles y aveces dolorosos, pero su fruto siempre es bueno para nuestras vidas, gracias a Dios que nos ha enviado a su consolador, y en momentos de tristeza y abatimiento podemos ir a Jesucristo en oración y el nos escuchara y abrazara. Querida lectora nuestro Señor Jesucristo tiene poder para cambiar tu vida en un instante, pero el no trabaja regularmente de esta manera, el te pone en las circunstancias indicadas para que tu cambies, el no va ha hacer lo que nos corresponde a nosotras hacer en nuestras vidas. Dios hace lo imposible y nos deja a nosotras hacer lo humanamente posible, te insto a que le pidas a Dios sabiduría para saber que cambios necesitas hacer en tu propia vida.
Dar nombre a la situación displacentera
Cuando las personas se les pregunta Cual es su problema?, las respuestas que suelen dar aluden a una larga narración de situaciones y quejas: sin embargo, la definición del "problema" no queda expuesta claramente, lo cual constituye, por si, un obstáculo a la hora de buscar soluciones.
Ejercicios
En este punto, es interesante que el lector describa la situación que desea modificar. Para ello, las preguntas siguientes pueden ayudarle.
Cual es la conducta o situación que se repite, a pesar de sus esfuerzos por cambiarla?
Cuando percibimos la necesidad de cambio, ya sea porque nos sintamos insatisfechos, o sufriendo o porque el entusiasmo y la esperanza nos llevan a desear nuevos escenarios de vida o de relación, las primeras preguntas han de ser:
- Donde estoy en este momento (Cual es mi sentimiento, forma de vivir, y reaccionar con esta experiencia)?
- Como llegue hasta aquí (Que hice para llegar al punto en que me encuentro)?
- Cual es mi escenario actual (Quienes están involucrados, que hacen, como reaccionan, que sirve, y que no esta como lo deseo o necesito)?
- Que me pasa y como ocurre (Que no puedo hacer o dejar de hacer, cuales son las pautas conductuales y emocionales, limitaciones y posibilidades y a quienes culpo o responsabilizo de mi situación)?
- Que haría si esta situación estuviera resuelta (Que seria diferente, como seria mi contexto, como usaría mi tiempo, cual seria mi emoción y mis acciones y que haría con la energía disponible y libre de este problema o situación indeseable)?
- Que deseo y como (Cual es mi escenario ideal a detalle)?
Una vez que hayamos dado respuesta detallada a cada pregunta, seguramente tendremos la mitad del camino recorrido hacia la capitalización de nuestro pasado, porque en dichas respuestas esta la clave de la solución.
Deborah MHM
Deborah MHM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario