viernes, 27 de junio de 2014

EL PLAN DE  DIOS PARA LA FAMILIA QUE CONVIVE CON UN ANCIANO


La familia como sabemos es la primera sociedad que conocemos, al nacer la familia da sustento protección en todos los sentidos, que nos van a permitir crecer, la familia es nuestra primera escuela, bien o mal educados es inevitable en muchos casos y si bien nos va prescindir de ella. En familia aprendemos a comunicarnos, a jugar, aprendemos reglas de conducta y en algunos casos nos da las herramientas mas básicas para la vida, y en otras nos mandan bastante armados para afrontarla, ¿Pero que es lo que pasa en las familias en las que tenemos ancianos viviendo con nosotros? 
En nuestra cultura y ya hace algunos añitos era lo mas normal, que dentro de las familia hubiera un anciano, el cual era respetado por sobre todas las cosas, era útil y tenia un lugar bien definido dentro de la familia, lo cual daba una valía especial al anciano, que aunque ya no era "productivo", era importante, pues regularmente sabia muchas cosas, era sabio en muchas ocasiones y las abuelas sabían de cocina de bordar, tejer, jardinería etc.
Ahora nos hemos enfrentado a un mundo que esta en constantes cambios, en el cual nos podemos percatar, que los ancianos no lo saben todo, y muchas cosas que saben ya no nos interesan o no son útiles para estos tiempos modernos, el sistema en el que vivimos pero también nosotros como sociedad los hemos dejado sin un espacio en los que puedan convivir con nosotros, se podría decir que muchos ni siquiera viven, sino que sobreviven. La familia debe de ser un núcleo que contenga a cada uno de sus integrantes, que los contenga en amor, en respeto y en importancia.
 Nuestro deber como familia, es primerante aprender amor, para poder amar a un anciano, aprender respeto mutuo tanto a sus derechos y necesidades como a los mías, la familia debe aprender a darle un nuevo valor al anciano y ser capaz de llevar una vida en sana convivencia diaria. No estoy diciendo que sea fácil, pero cuando hay un anciano, muchas veces la vida se convierte en una constante prueba que si aprendemos a manejarla traerá grandes bendiciones. Es importante que tanto adultos como niños aprendan a convivir con los ancianos, así todos dentro de la familia creceremos y aprenderemos unos de otros.
En 1ra de Timoteo 5:2 Dice No reprendas al anciano sino exhórtale como a padre. Me pareció muy importante este pasaje de la Biblia ya que en este tiempo es muy común escuchar decir que un anciano es como un niño, Pero no es un niño, cierto que muchas veces sus funciones biológicas han decaído tanto que no pueden valerse por si mismos, pero son adultos que son conscientes de su vida y que no pueden ser tratados como niños porque no lo son, muchas veces lo hacemos en maldad, otras veces en amor para que el anciano no sufra pero necesitamos aprender a escuchar las necesidades del otro. Aprender a respetar la dignidad del anciano y darle su lugar en la familia Exhortándolo como a un padre y no como aun niño.

Si desean leer Tito cap 2 y 1ra de Timoteo 5 les sera de gran ayuda, ya que estos capitulos también hablan bastante acerca del trato que debemos de tener con el anciano.

Con Amor
Deborah MHM.

viernes, 13 de junio de 2014

El plan de Dios para los ancianos


Ya hemos hablado acerca del respeto, amor y tolerancia que debemos hacia los ancianos y estoy segura que han pensado, eso esta muy bien, pero que hay de ellos hacia nosotros? También debe haber reciprocidad de su parte para con nosotros no? y por supuesto en este capitulo veremos cuales el plan de de Dios para los ancianos, como deben comportarse y que es lo que Dios demanda de un anciano.

Comentaba con mi mama hace poco, que regularmente se asocia la ancianidad con la sabiduría, porque la sabiduría proviene de la experiencia y se supone que los ancianos deberían ser sabios pero para ser honesta, le decía a mi mama, conozco pocos ancianos sabios. y decir pocos es que me sobran los dedos de una mano para contarlos entre ellos quiero reconocer a Thalia Castellanos mujer sabia e inteligente, a quien le guardo profundo respeto y amor, y que ha representado un icono de una anciana verdaderamente cristiana. Lamentablemente la mayoría de los ancianos en la actualidad dejan mucho que desear.

Revisaremos según la biblia las conductas que debe de tener un anciano maduro. En  Tito 2:2-5 dice  Que los ancianos sean sobrios, serios, prudentes, sanos en la fe, en el amor, en la paciencia.
Las ancianas así mismo sean  reverentes en su porte, no calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien; que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, a ser prudentes, castas cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada.
Wow! Que gran trabajo y responsabilidad tienen los ancianos. Pero recordemos que no podemos enseñar ni dar lo que no tenemos y para poder cumplir con tan grande labor hay que empezar ahora ha hacer los cambios correspondientes. No se quien llegue a leer esto, pero si tu lo estas leyendo es porque esto es para ti. Has pensado como quieres que te vea la gente en tu ancianidad?, te has visualizado como abuela?, que clase de abuela quieres ser?, recuerdas a tus abuelitos? como los recuerdas?. Es cierto que la mayoría no queremos ser ancianos, pero tampoco nos queremos morir jóvenes y si bien nos va llegar a la ancianidad es inevitable es mejor ir planeando y pensando que clase de ancianos queremos ser.
 Dios tiene un plan maestro para nosotros en cada etapa de nuestra vida, y la ancianidad no es la excepción, los ancianos que llevan una vida de acuerdo al plan maestro de Dios son de mucha bendición para un hogar, para la iglesia y para la comunidad en la que viven , yo he visto que son respetados naturalmente y amados con facilidad. Los ancianos que realmente son sabios se convierten en un pilar en la vida de la gente que los rodea y sabiendo escuchar y convivir podemos aprender lecciones de vida que nadie mas puede dar, porque son palabras llenas de vida y experiencia que penetran lo profundo de nuestra alma y entendimiento. Te invito a que analices lo que Dios desea de un anciano, si deseas leer todo el capitulo de 2 de Tito te  sera de gran ayuda, visualizate como anciana y que clase de anciano quieres llegar a ser. Si tienes un abuelito o padre anciano, aprovecha su conocimiento al máximo y saca a relucir las mejores enseñanzas que pueda tener para ti.

Dedicado a Thalia Castellanos, Amiga, compañera y hermana en Cristo, ejemplo de sabiduría e inteligencia, anciana de acuerdo a la voluntad de Dios. Con el mas profundo respeto y admiración.

Atte
Deborah MHM.

jueves, 5 de junio de 2014

EMPATIZAR PARA VALORAR Y RE-VALORAR AL ANCIANO.


Te has puesto a pensar en la condición de la vida de un anciano? Has pensado en tu propia ancianidad, y como es que deseas que sea... en los mas jóvenes no creo que pase muy a menudo, es como un tema escabroso en nuestro interior, llegar a viejo, evitamos a toda costa pensar en la ancianidad, en nuestra propia ancianidad; pero por que es un tema tan poco hablado?. Por que la ancianidad es sinónimo de decadencia biológica, de dependencia física, a veces de  dependencia emocional. Y ser dependientes en todos estos sentidos es difícil y muchas veces doloroso.

Empesemos a  pensar en la condición biológica de un anciano, es mas por los primeros síntomas que tu cuerpo te anuncia que ya no eres un jovencito, por los síntomas en que tu cuerpo te anuncia que estas por llegar a la tercera edad. En mujeres la flacidez del cuerpo es de las primeras cosas mas notorias, tus cenos dejan de tener firmeza, las piernas y glúteos ya no son los de antes, la hidratación de tu piel cambia drásticamente, la llegada de la menopausia y todos los cambios hormonales que esto trae, la incontinencia, hermanas las canas son lo de menos!!!, los achaques y dolores que nunca habías tenido, el dolor de la siática, la falta de fuerza, tu salud se ve afectada mas fácilmente, y seguimos hablando de los primeros síntomas, con los que puedes ser independiente en todos los aspectos de tu vida aun. Añitos mas tarde, problemas estomacales frecuentes, perdida de los dientes y muelas, perdida de la vista parcial o total, perdida de la audición, problemas reumatoides, artritis, hosteoporosis, perdida de la sensibilidad en el tacto, problemas en las papilas gustativas que impiden que tengas el sazón tan delicioso del que gozabas en la juventud, (Ya no sirves para cocinar), Cansancio agudo, ya no puedes ni con tu propia alma; caminar una cuadra es un reto y toda una hazaña, a eso aumentale algún padecimiento crónico, diabetes, hipertención, etc, Como crees que te sentirías tu en estas condiciones? Alguna vez te has visto en la penosa situación estando ya adulta que te tengan que cambiar tus hijos o un familiar, que te pongan un cómodo en la cama y alguien mas tenga que llevarse tus desechos orgánicos?. Puedes pensar en como te sentirías tu en estas condiciones?.

El anciano en nuestras sociedad ha sido abandonado por nuestra empatia, comúnmente son rechazados en incomprendidos por nosotros, llegamos a pensar que son un estorbo y que no sirven para nada. Es cierto que muchos ancianos son malhumorados, gruñones y muy infelices, cual seria mi actitud si yo fuera una anciana? Su actitud nos grita hey aquí estoy, no me olvides, permiteme contarte que un día fui joven, déjame decirte que un día fui fuerte y rápido, que un día cocine muy bien. Nuestra sociedad no nos educa para envejecer, ni para convivir  con ancianos, pero es nuestra responsabilidad aprender y humanizarnos, porque si nos va bien, un día llegaremos a esa etapa.

Entenderlo todo es Perdonarlo todo, cuando nosotros somos capaces de entender a nuestros ancianos, cuando somos capaces de salir de nuestro pequeño mundo y, mirar hacia las canas, seremos capaces de amar y perdonar las actitudes del otro.
Muchas veces los ancianos necesitan quien escuche sus historias que ya todo mundo se sabe, porque ser egoístas con 20 minutos de nuestro tiempo?, a veces solo quieren estar cerca de ti, a veces necesitan un beso o un abrazo de aceptación y de amor por quienes son y por quienes fueron. Hoy te hago una invitación a que seas capaz de epatizar con los ancianos de tu hogar, que trates de entender su educación, el entorno en el que creció, como fue educado, quien es ahora, como se siente, como vive y estoy segura que poco a poco perdonaras sus actitudes, sus acciones y podrás tener mejores momentos con esa persona. Tal vez consideres que no se lo merece, que no fue tan buen padre o tan buena madre, pero recuerda que gracias a su existencia tu estas aquí, y eso debe merecer un poco de nuestra gratitud hacia  el otro por el regalo de la vida.

Estos temas han sido inspirados en mi mama y mi abuelita a quien pretendo honrar. Gracias por enseñarme a envejecer.



Con amor
Deborah MHM