SE VALE LLORAR
Las mujeres culturalmente tenemos un plus, en este acto de llorar, a nosotras se nos permite llorar libremente, sin vergüenza y sin remordimiento cosa que ha los hombre les ha sido prohibido directa o implícitamente. Lo cierto es que tanto mujeres como hombres fuimos hechos por Dios con características fisiológicas y anatomicas iguales hablando de los ojos. Por lo tanto el deseo de Dios es que tanto hombres como mujeres hagamos uso de esto para nuestro propio bienestar.
Llorar es sin dudad un acto revelador, para algunos vergonzoso y para otros común. Lo que si es cierto es que al rededor del llanto siempre hay creencias y prejuicios que no siempre son verdad; Ejemplo: para algunas personas el llorar es liberador y da descanso a sus emociones, para otras es lo peor que pueden hacer y mas si es en publico, para otros es vergonzoso y muchas veces se ve como un acto de debilidad.
Lo que si es cierto y pocas personas lo saben es que cuando lloramos nuestro cuerpo emite hormonas del bienestar, es por eso que después de llorar nos sentimos aliviados o mas descansados aunque nuestro problema o situación no haya cambiado en absoluto, por el contrario cuando no lloramos la rabia en nosotros crece, así como la agresividad y la frustración, provocando trastornos de ansiedad.
Realmente Dios nos hizo con tanta inteligencia que todo lo que puso en nuestro cuerpo tiene un propósito especifico, los lagrimales son precisamente para emitir lagrimas y cuando nos rehusamos a usarlos adecuadamente no solo tendremos un problema físico como suciedad en los ojos y resequedad, sino que también tendremos problemas emocionales.
Dios mismo en su palabra nos dice que hay tiempo para llorar, y cuando hemos tenido circunstancias difíciles en nuestra vida es el momento de hacer uso de este llanto, no quiere decir que siempre estaremos llorando, pero es especifico al aclararnos que hay un tiempo de llorar, y ese tiempo tiene que ser aprovechado.
Conozco personas que al fallecer un familiar o al tener un divorcio no lloraron, muchas veces por no demostrar debilidad, en otras por no darles el gusto de que las vieran llorar, por orgullo o las razones son muy diversas, pero a lo largo del tiempo, lloraron, lloraron heridas del pasado, perdidas de años, que no se habían dado cuenta que tenían que llorar.
El llanto es como un balzamo que ayuda a la sanidad de las heridas, y ese tiempo de llorar es cuando tu herida es nueva y fresca, toda perdida debe ser llorada, si no hacemos esto a tiempo podemos incurrir en algunos trastornos de ansiedad y al final nos daremos cuenta que de todas maneras lloramos.
Algo interesante del llanto es que es una expresión, aveces de dolor, pero también de alegría. Cuando las personas vemos lagrimas en los ojos de las personas podemos darnos cuenta del estado de animo que tienen, y muchas veces podemos acompañar en ese dolor, cuando nosotros bloqueamos las lagrimas es mas difícil que alguien vea nuestro dolor y pensaran que nada pasa, y que estamos bien. En marcos 5:4 Jesús dijo Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. Cuando dejamos que nuestro dolor pueda verse a través de nuestras lagrimas es mas probable que recibamos consolación de personas que tal vez han pasado por algo similar a lo nuestro y eso es muy edificante y reconfortante.
Mi deseo para esta pequeña lección es que entiendas que es necesario llorar tu heridas, sean recientes o muy viejas, eso te dará sanidad en algunos aspectos de tu vida y te ayudara a procesar mejor tu perdida, tu dolor, tu herida o tu duelo.
Con amor
Deborah MHM.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario