APRENDIENDO A PERDONAR
Es curioso, regularmente las personas confunden el termino perdonar con olvidar, nada que ver uno con lo otro. Su crees que perdonar es hacer de cuenta que nada a pasado, estas en el lugar adecuado para aprender el verdadero significado de perdón y como lo puedes llevar a cabo en tu vida.
Una de las primeras cosas que debes saber acerca del perdón es que este es un proceso, que lleva su tiempo, y lo segundo es que el perdón no tiene que ver con hacer de cuenta que nada paso, sino todo lo contrario, es traer a memoria todo lo que si paso para empezar a trabajar con ello.
El perdonar una ofensa a nuestra persona, cualquiera que aya sido, es quitar la carga emocional, o los sentimientos de tal hecho, cuando lo recordamos. Es liberar de culpa en tu vida al otro y de venganza a tu ser. esto te ayudara a llevar una vida sana y en paz.
Dios nos enseñó este principio, perdonando nuestros pecado y fallas a través de su hijo Jesús. y el desea que así como el nos perdona, nosotros perdonemos a nuestros congéneres.
A continuación 6 pasos descritos según Gabrielle Rubin y Nicole Fabre psicoanalistas francesas.
1- Reconocer el daño. Lo primero que hay que hacer es aceptar que se ha hecho un daño a nuestra persona, sea mínimo o muy grave.
2-Identifica las emociones implicadas. Cuales son tus sentimientos o emociones, regularmente hablamos de
- Miedo
- Culpa y vergüenza
- Ira
Una vez que tu puedes identificar cuales son tus emociones con respecto a la ofensa que te causaron podrás trabajar mejor en tu proceso de perdón.
3-Expresa tu dolor e ira. No quiere decir que vas a ir por la vida gritándole a todo mundo, o que la amargura se apodere de ti y se te haga una forma de vida, es importante que aprendas a expresar tu dolor, una manera de hacerlo es escribiendo una carta a la persona que te hizo el daño, expresando tu enojo, rabia e ira, después tu elijes que hacer con ella, la puedes romper, quemar o entregar. Otra buena opción es platicar con alguien de tu absoluta confianza.
4- Pon limites para protegerte a ti mismo.
Si aun tienes relación con la persona que te ha ofendido, es muy importante que aprendas a poner limites, Los limites nos ayudan a establecer una "linea" de hasta donde se puede pasar y en donde no se puede pasar. El perdón real pone limites para auto-protegernos, Para esto es necesario que tu identifiques las actitudes que no danan a tu persona y como te gusta que te traten y hablen y poner tus limites cuando estos no están siendo respetados.
5-Cancela la deuda. Decide perdonar tanto al ofensor como a ti misma por cualquier cosa que haya pasado en tu vida, Recuerda que el perdón es regalarte a ti misma la posibilidad de llevar una vida en paz y sana físicamente, Vivir enojada es como tomarte un veneno esperando que mate a otra persona y no a ti.
En este punto es recomendable que expreses explicitamente y en voz alta para ti misma el perdón de la ofensa cometida a tu persona,
Esta acción no es el final del proceso de perdón sino la oficialización del inicio.
Hay que tener en cuenta que sera preciso repetir el proceso de perdón siempre que sea necesario, ya que como seres humanos no estamos libres de que los recuerdos y sentimientos producidos por la ofensa no regresen de vez en cuando a nuestra memoria.
Se que regularmente no les pongo un fundamento Biblico muy extenso como tal vez desean o esperan. regularmente me baso en un texto o una parábola y pequeña parte de la biblia, Creo firmemente que la Biblia es la palabra de Dios, pero mi deseo en este blog es que aprendan a llevar a cabo lo que dice en la biblia, No se ustedes, pero a mi llego a pasar que al leer la biblia o al escuchar una predicación entendía las palabras, pero no sabia como llevarlo acabo, Dios te dice perdona y muchas veces tenemos el deseo y toda la intención de hacerlo pero no sabes como hacerlo, Espero que estos temas les ayuden a esclarecer y entender algunas cosas de la vida cotidiana, y que les ayude a vivir de acuerdo a los principios de Dios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario