martes, 7 de enero de 2014

COMO ADUEÑARNOS DE NOSOTROS


Hacer contacto y apropiarnos o, dicho de otra manera, reconocernos en nuestras acciones, pensamientos y emociones, así como las consecuencias generales, es un acto de responsabilidad que nos permite adueñarnos de nuestro poder para elegir nuevas y mejores decisiones. en el caso de cerrar un ciclo  de repetidas situaciones de malestar, es indispensable que queramos ver, o por lo menos que estemos dispuestos a reconocer que hacemos, y como hacemos las cosas para llegar a las mismas consecuencias.

De nada nos sirve una una posición culpabilizadora. Decir que los demás nos hacen sufrir o que somos victimas de las consecuencias, del karma, de las estrellas o de las malas influencias de los demás nos despoja de la visión y de la capacidad para mejorar nuestra vida. Tampoco sirve culpabilizarnos a nosotros o hacernos victimas  de nosotros, llenarnos de vergüenza o rabia por lo que hicimos o lo que dejamos de hacer, por lo que somos o no somos capaces de hacer, porque solo nos hunde un poco mas en los pantanos de la justificación. Así, para salir de los circuitos o callejones sin salida, para terminar de repetir los patrones que nos llevan a experimentar siempre lo mismo, es indispensable convertirnos en una especie de reporteros del crimen, capaces de observar y describir todos los detalles importantes de como nos desenvolvemos y nos las arreglamos para llegar siempre al mismo fondo del callejón no deseado.

Si decimos "mi problema es la obstinación", no estará claro si se trata de que somos personas muy perseverantes o tercas o si nos cansamos rápidamente de algo. así mismo, al expresarnos de manera vaga, corremos el riesgo de caer en algunos pecados de comunicación , como los siguientes:

  • Generalización
  • Indefinición 
  • Distorsión  de la percepción.
En todo caso, lo importante es que al describir la situación problema lo mas objetivamente posible, a partir de las conductas observables, obtengamos un amplio reporte de como ocurren las cosas y cual es nuestra participación  en ello. Al respecto cabe afirmar:

Puedo descubrir de que manera contribuyo a empeorar, iniciar o mantener la situación,  y así puedo elegir incluir un cambio de acción, ambiente y/o tiempo que permita una mejoría mínima a la situación problema.

En un nivel profundo, cuando me doy cuenta de que hago y como funciono o me desenvuelvo para crearme la situación no deseada, puedo obtener muchos datos importantes para hacer contacto y así responsabilizarme de:
  • Mis actitudes
  • Mis emociones
  • Mis pensamientos
  • Mis decisiones
  • Mis acciones
Es decir, al darme cuenta de que Soy Yo quien siente, hace, piensa, decide y acciona, dando los pasos hacia el malestar, puedo cambiar la dirección de dichos pasos o al menos detenerme un tiempo para hacer una mejor elección.

Ejercicio
  1. Escoja un personaje histórico, legendario o del mundo de la farándula al que le hubiera gustado parecerse y elija tres características que admire en dicho personaje.
  2. Elija u personaje que le disguste profundamente o de quien no quisiera parecerse, y selecciones tres características que le disgusten.
Nota: para no hacer mas cansado y largo este tema lo dividiré en 2 partes la siguiente semana estaremos trabajando con los ejercicios antes descritos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario